Este blog ha cambiado de dirección...
jueves, 15 de diciembre de 2011
martes, 22 de noviembre de 2011
Pulseras hechas a pulso
¡Oh preciada joya que antaño fuiste labrada!
Hilo de oro que cubre la mano,
joven teñida de nieve.
Brillantes que recogen la luz del arco iris
en tu pálida piel.
¿Quién te llevó a la hermosa joven?
¿Cómo te posaste en su desnuda piel?
Recuerdo del pasado
de un amor prohibido
capricho del destino.
Y ahora que la nieve cubre mi cabello
renacen los recuerdos del amado...
Dulce melancolía.
Una lágrima juguetona en mi mejilla
brilla como el rocío en las flores al amanecer.
(Publicada por Juan Miguel en el blog "Pequeños Poetas")
martes, 25 de octubre de 2011
Extravagancias
Una de las acepciones de extravagante es: "Raro, extraño, desacostumbrado, excesivamente peculiar u original"... Me parece que estas sortijas los son. Son el producto del insomnio, de las horas en vela en busca de una solución inedita. Ni siquiera me atrevía a publicarlas pero... ¡que demonios!, lo que no se publica, en estos días, no existe. Y estas piezas, la verdad, es que sientan de maravilla en la mano... sólo hay que atreverse.
.
domingo, 9 de octubre de 2011
Brutalismo
Entre las décadas de 1950 y 1970 se impusieron las obras toscas y desaliñadas que mostraban los materiales y las técnicas constructivas sin delizadezas ni elegancia. Con materiales rústicos, texturas naturales y dominio de las formas volumétricas y monumentales, el brutalismo expresó su desprecio por la pulcritud y los acabados. Los elementos estructurales se hicieron visibles generando una estética muy austera y de apariencia áspera.
La joyería no quedó exenta de este movimiento, tomando su principal inspiración de la naturaleza: metales sin pulir, gemas cristalizadas y piedras en estado natural.
El "brutalista" fue a contrapelo de la vacuidad del modernismo de post guerra haciendo gala de un lenguaje sólido y auténtico. En francés, "brut" significa "crudo". Primero en arquitectura, y luego en otros ámbitos del diseño, el brutalismo puso en evidencia uno de los mayores conflictos del diseño: funcionalidad versus ornamentación y convencionalismo. En su momento de auge Dior y Chanel produjeron joyas con este estilo, y hace unos años se lo ve en muchas piezas de Cristian Lacroix y en muchas de Roberto Cavalli.
Estos anillos, así como otras muchas piezas de "à", siguen esta tendencia.
.
El "brutalista" fue a contrapelo de la vacuidad del modernismo de post guerra haciendo gala de un lenguaje sólido y auténtico. En francés, "brut" significa "crudo". Primero en arquitectura, y luego en otros ámbitos del diseño, el brutalismo puso en evidencia uno de los mayores conflictos del diseño: funcionalidad versus ornamentación y convencionalismo. En su momento de auge Dior y Chanel produjeron joyas con este estilo, y hace unos años se lo ve en muchas piezas de Cristian Lacroix y en muchas de Roberto Cavalli.
Estos anillos, así como otras muchas piezas de "à", siguen esta tendencia.
.
Etiquetas:
aluminio,
anillos,
brutalismo,
perlas
sábado, 1 de octubre de 2011
Piedras semipreciosas
Las sortijas de piedras semipreciosas, con adorno de marquesitas de swarovski, pueden ser una buena opción para este otoño. Actualmente todas las piedras son consideradas valiosas. Hay aproximadamente 130 especies de minerales. Algunas de ellas son: Ágata, Aguamarina y variedades del berilo, Ámbar, Cuarzo y sus variedades, Feldespato, Jade, Lapislázuli, Malaquita, Ópalo, Pirita, Topacio y Turquesa, entre otras.
.
Etiquetas:
aluminio,
anillos,
piedras semipreciosas,
swarovsky
sábado, 24 de septiembre de 2011
Cruz de Caravaca
Por encargo de un murcianico y para su esposa (felicidades, Agnes), hemos hecho esta interpretación libre de la la venerada Cruz de Caravaca.
Es un Lignum Crucis que se venera en Caravaca de la Cruz casi ocho siglos. Vinculada a los Templarios y Santiaguistas, fueron las órdenes religiosas como Franciscanos, Carmelitas y Jesuitas, y los peregrinos de toda índole que acudían al castillo donde se conserva, quienes difundieron el culto a la Cruz de Caravaca por el mundo. Su historia, los milagros hechos por la Cruz, las bulas y dispensas Papales y el Año Santo In Perpetuum han convertido a la Cruz de Caravaca en un referente espiritual y de peregrinación para todo el orbe cristiano.
.
lunes, 19 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)