sábado, 24 de septiembre de 2011
Cruz de Caravaca
Por encargo de un murcianico y para su esposa (felicidades, Agnes), hemos hecho esta interpretación libre de la la venerada Cruz de Caravaca.
Es un Lignum Crucis que se venera en Caravaca de la Cruz casi ocho siglos. Vinculada a los Templarios y Santiaguistas, fueron las órdenes religiosas como Franciscanos, Carmelitas y Jesuitas, y los peregrinos de toda índole que acudían al castillo donde se conserva, quienes difundieron el culto a la Cruz de Caravaca por el mundo. Su historia, los milagros hechos por la Cruz, las bulas y dispensas Papales y el Año Santo In Perpetuum han convertido a la Cruz de Caravaca en un referente espiritual y de peregrinación para todo el orbe cristiano.
.
lunes, 19 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
domingo, 11 de septiembre de 2011
Anillos
Dejemos los anillos en su sitio
la gotera del baño, el esforzado sueño.
Escondamos la escoba, por favor
los trapos de cocina.
La borrachera diurna del vecino la borro.
Tapo los viejos diarios con nuestro desarreglo
el tiempo del reloj y de los trenes.
Cerremos las cortinas, las ventanas
permitamos que llegue la penumbra
que nada entorpezca el volumen de los cuerpos
las líneas de la boca.
Ahora la puerta.
Por último el buen ojo abrazado a tus vientos
y empezar a volar, aunque sea un momento:
no estamos para nadie.
la gotera del baño, el esforzado sueño.
Escondamos la escoba, por favor
los trapos de cocina.
La borrachera diurna del vecino la borro.
Tapo los viejos diarios con nuestro desarreglo
el tiempo del reloj y de los trenes.
Cerremos las cortinas, las ventanas
permitamos que llegue la penumbra
que nada entorpezca el volumen de los cuerpos
las líneas de la boca.
Ahora la puerta.
Por último el buen ojo abrazado a tus vientos
y empezar a volar, aunque sea un momento:
no estamos para nadie.
J.Antonio Cedrón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)